L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Buenas prácticas para la integración urbana del transporte público: las oportunidades del metro ligero. Seminario organizado por el Proyecto de Excelencia "Guía metodológica para la Integración Metropolitana de los Sistemas de Metro Ligero"
Este seminario es una nueva ocasión para la difusión y el debate en torno al Proyecto de Investigación de Excelencia, "Guía Metodológica para la Integración Metropolitana de los Sistemas de Metro Ligero. INTEGRA-ME" (P09-RNM-539, 2010-2014). Si en ocasiones anteriores la discusión ha sido de un carácter más científico o centrada sobre la generación de pautas de integración urbana de los sistemas de metro ligero, ahora, transcurridos ya más de tres años desde que se inició la investigación, se amplía la perspectiva sobre las aportaciones de INTEGRA-ME y resulta oportuno identificar buenas prácticas de integración del transporte público respecto a la accesibilidad, la calidad ambiental o la estructura territorial. Asimismo, la investigación focaliza sobre las oportunidades que los nuevos proyectos de metro ligero andaluces pueden suponer para una mayor integración entre movilidad y desarrollo urbano, debatiendo sobre las opciones que plantea el nuevo modo de transporte público para el caso de Málaga.
Con la intención de retroalimentar los resultados del proyecto con la perspectiva de otros expertos y/o usuarios de la movilidad urbana y el espacio público, este seminario se vuelve a plantear abierto a técnicos, investigadores, gestores y ciudadanos, con el propósito fundamental de mejorar tanto el enfoque como los contenidos de las guías metodológicas que el proyecto va a generar, al mismo tiempo que es una oportunidad para identificar y promover sinergias a favor de un proyecto urbano de calidad capaz de generar buenas prácticas de integración entre accesibilidad, sostenibilidad ambiental y corredores de transporte público.